Conversaciones sobre la Didáctica Generativa: entre insubordinaciones, ensamblajes y nuevas ecologías del conocimiento.
Entrevista a Miriam Kap
Víctor Palacios
Universidad Nacional de Mar del Plata
En las últimas décadas, la obra de Miriam Kap ha acompañado las mutaciones del campo de la didáctica frente a las transformaciones tecnológicas y culturales contemporáneas. Desde Conmovidos por las tecnologías. Pensar las prácticas desde la subjetividad docente (2014), pasando por Vanguardias didácticas. Prácticas de enseñanza indisciplinadas en educación superior (2024), hasta su reciente conceptualización en trabajos sobre Didáctica Generativa, su producción teórica ha ofrecido categorías para pensar la enseñanza en tiempos de conmociones, experimentaciones y ensambles.
En esta entrevista, Miriam Kap traza un recorrido que muestra cómo la autora pasa de la subjetividad conmocionada por la tecnología a las vanguardias didácticas indisciplinadas, que desbordan formatos, para llegar a la categoría de didáctica generativa: una propuesta que asume lo tecnológico como agente, que hospeda lo emergente y que plantea la enseñanza como práctica ética, relacional y performativa.
En esta conversación, Kap reflexiona sobre los hilos que enlazan estos tres momentos de su producción intelectual y abre preguntas que hoy interpelan a la educación, sobre los desplazamientos necesarios y el porvenir de la enseñanza. Lejos de ofrecer certezas, Kap abre preguntas que invitan a pensar la educación como campo de invención y de cohabitación crítica con las inteligencias artificiales.
