EDITORIAL
DOSSIER
Nuevas tendencias en Educación Comparada
Introducción al dossier.  
Por Robert Cowen 
Educación comparada: un gran programa ante nuevos desafíos.  
Por Jürgen Schriewer
El espacio de la educación comparada y el debate sobre el posmodernismo.  
por Rolland G. Paulston
¿Comparando futuros o comparando pasados?.  
Por Robert Cowen 
Entrevista a Jorge Larrosa.  
Por Greta Bellmann 
ALTERNATIVAS Y DEBATES
¿Trayectorias encauzadas o no encauzadas?  
Por Red EGRIS
¿Educación o segregación? Los jóvenes desfavorecidos en la escuela.  
Por Wolfgang Mack
RESEÑAS DE INVESTIGACIÓN
Exámenes de opción múltiple y mujeres.El caso de la ciudad de México.  
Hugo Aboites
La exclusión y el fracaso escolar: la relatividad de estos procesos en el modelo social argentino, hoy.
Por Viviana Mancovsky  
La enseñanza de antropología en la escuela secundaria. Análisis y propuestas.  
Por Aristóbulo Borton y Gabriela Novaro
La biografía escolar de los maestros. Una propuesta de abordaje.  
Por Andrea Alliaud
RESEÑAS DE LIBROS Y ENCUENTROS
Tutelados y asistidos. Programas sociales, políticas públicas y subjetividad. 
Por Guillermina Tiramonti
Filosofía para niños.  
Por Stella Accorinti 
Después de clase. Desencantos y desafíos de la escuela actual.  
Por Angela Inés Oría
1° Congreso Nacional de Educación: La educación frente a los desafíos del Tercer Milenio.  
Por O. Ruibal, M. R. de Mimessi y M. N. de Spidalieri
Semanario del Grupo de Trabajo de Educación y Sociedad -CLACSO/FLACSO/Instituto Paulo Freire (San Pablo): ‘Internacionalización de la agenda educativa en América Latina: repensando el modelo hegemónico’.
Notas sobre el Seminario Taller Regional: Gestión, Evaluación y Acreditación de Instituciones de Educación Superior.  
Por Pablo De Battisti y Milena Ramallo
