Mariana Román
La Educación Sexual Integral –ESI- es una política educativa que se estructura a partir de la Ley Nacional N° 26.150 sancionada en Argentina en 2006. A partir de allí se crea el Programa homónimo que da cuerpo y contenido a esta política. Con el tiempo y en articulación con distintas instancias de gobierno se sancionan los lineamientos curriculares, se diseñan dispositivos de capacitación docente masivos, se crean instancias provinciales de promoción y evaluación de resultados y estrategias, y se elaboran e imprimen numerosos materiales didácticos para acercar tanto a docentes como estudiantes. En paralelo, crece una ola feminista al calor de demandas históricas y de la visibilidad de corporalidades y prácticas sexuales no hegemónicas. La academia estudia estos sucesos con productividad y el periodismo feminista toma preponderancia en el discurso social. Mientras que el abanico de leyes y políticas que nombran y promueven los derechos de las infancias y adolescencias no para de crecer. En algún sentido, parecía que la ESI había encendido un nuevo ciclo en las políticas del siglo XXI.
[…]