Hernán Perrière
En esta tesis se abordó la utilización educativa del patrimonio de dos museos de historia del partido de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) en el marco de la enseñanza de Historia y Ciencias Sociales en la escuela secundaria, desde un enfoque etnográfico. De esta manera, se articularon los campos de la antropología, la historia y la educación para el estudio de las resignificaciones y apropiaciones docentes (Rockwell, 1997) sobre el patrimonio y el tratamiento de la nacionalidad en la escuela secundaria de la Argentina.
Se analizaron las visitas a cinco escuelas de gestión estatal, al Museo y Archivo Histórico de Bahía Blanca y al Museo Fortín Cuatreros de la localidad de General Daniel Cerri. Si bien la mirada en las escuelas y en los museos estuvo focalizada en las experiencias áulicas y en las visitas escolares, el estudio se centró en las prácticas docentes destacando la articulación del conocimiento histórico y su relación con las trayectorias individuales (Achilli, 1996).
[…]